Ahorrando energía electrica en casa


Una de las formas más fáciles de ahorrarnos dinero es, revisando el gasto eléctrico que hacemos en casa. Sencillos actos diarios pueden ayudarnos a conseguirlo, y lo notaremos en el bolsillo y en el cuido y preservación de nuestro planeta.

Si deseas iniciar y aprender a aprovechar mejor este recursos, he aquí algunos tips que te ayudarán:

Iluminación:
-Aprovecha al máximo la luz natural, abre las cortinas de tu casa y deja entrar la luz, evita enceder las luces durante el día y apagalas cuando no las estés ocupando.

-Cambia de focos tradicionales (incandescentes) por las de ahorro de energía o LED, empieza por aquellas áreas en la que más tiempo mantienes la luz encendida.

Equipos Electrónicos:
-Puedes tener un ahorro considerable de energía apagando y desenchufando los equipos electrónicos que no se utilizan diariamente como: DVD, Video, Consolas de Juego, etc.

-Configura tu computadora, celulares, ipad, etc. en “función de ahorro” y apaga la computadora por completo si no la vas a ocupar por más de1 hora.

 Lavado y planchado:
-Lava cargas completa de ropa y si es posible programa uno o dos días de lavado a la semana.

-Las actividades de lavado y planchado realízalas preferentemente en horarios de menor demanda de energía, es decir, durante la mañana ya que en muchas ocasiones las tarifas nocturnas de consumo eléctrico son más costosas.

-Mantén limpios los filtros de tu secadora, aire acondicionado o aparatos eléctricos así no solo ahorras energía, sino que alargas la vida útil de tus aparatos.

Refrigeradora:
-Abre el refrigerador sólo cuando sea necesario, piensa anticipadamente que alimentos o ingredientes que vas a sacar de ella y trata de estar el menor  tiempo posible con la puerta abierta, así evitará la pérdida de frío.

-Mantén el congelador lo más lleno posible, los alimentos congelados también te ayudarán  a conservar el frío. Si es necesario, llena con agua algunos recipientes, tápalos e introdúcelos en el congelador.

- No introduzca alimentos calientes en el refrigerador, siempre espera a que estén a temperatura ambiente para poder guardarlos.

-Dentro de tu refrigeradora verifica que las salidas de aire estén libres para el el frio pueda circular sin problema dentro del aparato.

En conclusión te invitamos a: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario