Decorando la sala

 Los muebles que componen una sala dependerán del gusto y la economía de cada familia, debes estar pendiente a la hora de adquirirlos que sean de un tamaño, color,  diseño que armonicen con el estilo de tu hogar.
  A continuación hablaremos en forma general  de algunos muebles y accesorios que componen este espacio.

-Juego de sala: debe ser acorde al tamaño de la habitación y se coloca de manera que no interfiera con las puertas de acceso  de la casa (“por seguridad”); si hay niños pequeños se pueden colocar forros protectores, pero deberemos estar pendientes que estén en buen estado y evitar tenerlos desaliñados, arrugados, rotos o sucios, porque daríamos la apariencia de un lugar desordenado,  también se deben proteger las esquinas de los muebles que están pegados a la pared para evitar daños en los mismos.


-Cojines Decorativos: Muchos juegos de sala ya traen este accesorio, es un excelente complemento que le da un toque de elegancia y distinción a nuestros muebles, sin embargo si no deseas tener cojines en tu sala no te preocupes no forma parte de los componentes básicos de este lugar.


-Mesa de centro: es un elemento muy importante que puedes tener en tu hogar, pero si tu espacio es muy pequeño, es mejor no contar con él, ya que se puede convertir en un mueble incomodo a la hora de desplazarse dentro la sala y puede causar accidentes por falta de espacio, recuerda que tu mesa nunca debe ser más alta y grande que tu sofá.




-Televisión (opcional): Muchas personas recomiendan que en este espacio no tengamos  equipos electrónicos, ya que es un lugar destinado para conversar, compartir con tu familia ó con las personas que visitan nuestro hogar, sin embargo si no tienes un espacio para este aparato, la TV puede llegar a ser un objeto decorativo de la misma.

-Adornos: Ten únicamente los adornos decorativos necesarios (no sobrecargar) somos del concepto que entre más adornos se tiene en un lugar, mas cuesta el mantenimiento y la limpieza de los mismos, los adornos dependerán de tu gusto pero recuerda que debes armonizar en forma y el color de tus paredes. (Mas adelante hablaremos de cómo podemos combinar), los adornos pueden ir ubicados en aquellos espacios vacios  que quedan dentro del juego de sala y sobre la mesa de centro.



 -Cuadros decorativos: En cuanto a los cuadros estos pueden ser; desde uno grande, hasta los pequeños que son una sola imagen dividas en varios marcos, antiguamente para decorar nuestras salas se utilizaban cuadros con imágenes religiosas o retratos familiares grandes en marco pan de Oro (marco dorado), se recomienda evitar estos cuadros ya que no cuadra con las tendencias actuales de decoración






-Lámparas (ya sea de techo o de pedestal): En este punto deberemos tomar en consideración el consumo de energía, de eso dependerá el tipo de lámpara y color de luz que elijas , los focos amarillos dan una apariencia mas cálida al hogar pero generan un poco mas de calor, las lámparas blancas son también una excelente opción si deseas mas iluminación un espacio más fresco y moderno, recuerda que en ambos casos puedes conseguir focos ahorradores de energía, LED para que puedas optimizar el consumo de la misma en tu hogar.

Las lámparas de techo son una buena opción si deseas centralizar la distribución de la luz en tu sala, existe una gran variedad de tipos de lámparas y como ya lo hemos dicho el estilo que escojas dependerá de tus gustos y presupuesto de gastos.

También puedes elegir un par de lámparas de pedestal y colocarlas a cada extremo del sillón principal, esta ultima opción tiene la limitante que la luz se enfoca en un sector más pequeño de la sala y por consiguiente tendrás que tener ambas lámparas encendida para poder tener mejor visibilidad dentro de este espacio.

Muchos hogares usan la combinación de lámparas de techo y pedestal y utilizan la iluminación dependiendo el tipo de ambiente que quieren crear.

-Alfombra (Opcional): Recordemos también que los materiales de las alfombras determinarán el valor y durabilidad de la misma, así que tenlo en cuenta a la hora de elegir una. Las más comunes son las de lana, algodón, seda y nylon, las más deseadas son las persas.

Otro punto a evaluar antes de tener alfombras es si alguien de nuestra familia padece de alergias, puesto que las alfombras necesitan mucha limpieza y se deben aspirar a diario para evitar la acumulación de polvo y ácaros, toma en cuenta también si hay mascotas en casa y los hábitos higiénicos que estos tengan.

 -Cortinas decorativas: deben contrastar y combinar a su vez con el color de los muebles y paredes, en este punto existe una gran variedad formas y estilos que pueden adecuarse perfectamente a tu espacio principal, puedes pedir asesoría a los proveedores de estos producto para que te asesoren mejor en combinación con tus muebles, entre los diferentes tipos de materiales tenemos: tela, vinil, madera, etc.



Más adelante te daremos tipos de cómo darles mantenimiento y limpieza a cada uno de estos enseres del hogar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario