Buenos hábitos = salud, paz y felicidad.



Una de las ventajas de tener un perro en casa, es que podemos educarlo de acuerdo a nuestros horarios y costumbres, esto es muy importante tomarlo en serio ya que muchas excusas del porque las personas abandonan sus mascotas es porque se portan mal en casa, un perro equilibrado te dará la paz y tranquilidad en tu hogar  por la compañía de ellos, a continuación te daremos unos tips que te ayudarán:

Establece un Horario para sus necesidades: empieza por darle a la misma hora de comer, sácalo de paseo con frecuencia para que haga sus necesidades, Si le ves caminar en círculos o gimiendo cerca de la puerta, son signos seguros de que necesita salir al exterior rápidamente. 

Cuida su higiene: El cepillado regularmente, ya que con ello eliminas una gran cantidad de  pelo muerto, así como de suciedad y los parásitos que pudieran pegárseles. El cepillado ayuda al flujo de la sangre hacia la piel, lo que genera un pelaje de aspecto más sano y brillante. Utiliza un cepillo especial para para perros.

No se te olvide que el baño también es esencial para nuestros peluditos, como lo detallamos en nuetra nota: http://tucasahogar.blogspot.com/p/la-hora-del-bano.html

Revisa sus dientes: en los cachorros cuando le salen sus primeros dientes tienden a morder los muebles, zapatos y todo lo que encuentran, para ayudarles necesitarás algún objeto indestructible como puede ser un hueso de goma o una pelota para masticar, solo asegúrate de la calidad de estos productos y que tengan el tamaño adecuado para que no los pueda tragar. Evitemos los huesos de verdad, ya que pueden astillarse y asfixiarle, el mejor alimento para su salud y dentadura, es el alimento seco, ya que le ayudará a aflojar los dientes de leche y acelerar así el proceso de dentición. Si la boca de tu perrito es muy sensible, ablanda la comida sumergiéndola primero en agua.

Atención veterinaria: Al adoptar una mascota, se debe tener un control de las visitas al especialista. En el caso de los cachorros, ellos son susceptibles a cualquier enfermedad contagiosa, por lo que es aconsejable realizar la visita al veterinario lo antes posible. Las primeras vacunas se administrarán a las 6-8 semanas de vida, luego el veterinario te dará la calendarización de sus vacunas del primer año.

Ejercicio: Es vital para el bienestar de tu perro. al ser muy juguetones y enérgicos, debes asegurarte de que realizan el ejercicio adecuado.

Detectale cuando se sienta enfermo: algunos síntomas que tú puedes monitorear para saber si esta bien de salud son: pérdida de apetito, rechazo del agua, disminución o aumento súbito de peso lentitud o rechazo a jugar, micciones frecuentes o escasas, heces con sangre o blandas, vómitos, salivación excesiva o respiración irregular.

Recuerda siempre tener el número de teléfono de tu veterinario a la mano para consultas o emergencias.
 
Entrénalo: A nadie le gusta un perro desobediente e incontrolado, por lo que al adoptarlo puedes iniciar con su entrenamiento. Una de las primeras cosas que deberás hacer es que reconozca su nombre. Utilízalo con tanta frecuencia como puedas para llamar su atención especialmente cuando le felicites y cuando le das de comer.

Identifícalo:Acostumbra a tu perro a llevar un collar blando desde el principio, hoy en dias existen muchos tipos de plaquitas para colocarle en su collar, esta plaquita debera tener el nombre del perro y algun numero de telefono donde puedan localizarte en caso de extravio.

Viajes en carro con tu mascota: La vida puede ser muy complicada si no acostumbras a tu perro a viajar en coche. Primero, acostúmbrale a realizar pequeños trayectos de 5 a 10 minutos en días alternos, y poco a poco aumenta la duración de los viajes hasta que se sienta cómodo.


Cuando adoptas un cachorro, éste estará inquieto y querrá explorar su nuevo entorno. No lo dejes solo durante mucho tiempo, necesita tu atención y afecto durante los primeros días.


No hay comentarios:

Publicar un comentario