Piometra Canina - (Como prevenirla)

La piómetra canina se define como la acúmulación de pus en el útero del perro hembra, es una enfermedad infecciosa grave, y afecta generalmente a hembras de más de 7 años, pero puede observarse también en animales jóvenes. La predisposición a padecer esta enfermedad aumenta en las perras sometidas a tratamientos o cambios hormonales por la edad.

Si bien es cierto, no se conoce el mecanismo original de la enfermedad, sí se sabe que la piometra corresponde a una infección bacteriana de alguna alteración metabólica a nivel uterino.

Existen 2 clases de Piometra:
Piómetra abierta: el cuello del útero permanece abierto. Habrá descarga de material sanguinolento o mucopurulento, esta es la más frecuente.

Piómetra cerrada: el cuello del útero ya se ha cerrado por lo que no se evidencia ninguna secreción vaginal. 

Algunos sintomas generales de esta enfermedad son:
Presencia de fiebre y flujo vaginal con pus, decaimiento, depresión, anorexia, vómitos, toman mucha agua y orinan demasiado y en casos avanados traer insuficiencia renal, daño al higado y puede causar una muerte muy dolorosa.

Esta enfermedad debe tratarse como una urgencia. Se debe acudir al veterinario tan pronto como sea posible. El diagnóstico se basa en la historia clínica, los signos clínicos, analítica sanguínea y la ecografía.

El tratamiento más efectivo para esta enfermedad es la Ovariohisterectomía, (esterilización) es decir, sacar útero y ovario. Además, requiere tratamiento de soporte vigilando si hay falla renal, manejo de la infección sistémica con antibióticos, además de terapia paliativa para los signos que hayan aparecido vómitos, diarrea, dolor, fiebre, etc.

como puedo prevenir esta enfermeddad?

LA ESTERILIZACION A TEMPRANA EDAD ES 
LA UNICA FORMA EFECTIVA A UN 100%
 DE PREVENIR ESTA ENFERMEDAD.
NEGRITA UNA BELLA LUCHADORA CONTRA LA PIOMETRA

No hay comentarios:

Publicar un comentario