Convertí mi miedo, en mi Fortaleza, (Finanzas)

Es increíble como la vida siempre te brinda oportunidades de aprendizaje.


El  buen manejo de las finanzas es un de los retos mas importantes que una persona puede adquirir para tener calidad de vida, es un tema susceptible que no todos están dispuestos a aceptar que necesitan educación,  muchos creen que el ganar un montón te asegura el éxito pero hemos visto miles de casos que la riqueza no te da libertad financiera.

En mi caso te cuento que mi mayor temor era el endeudamiento y el manejo de las tarjetas de crédito pues lamentablemente fui testigo de como mi madre no pudo manejarlas, se sobre endeudo, cayo en depresión la cual la llevaron a tomar una decisión fatal que acabo con su vida.

De mi parte te cuento que trabaje mas 18 años en diferentes compañías, gane desde sueldo mínimo hasta un nivel de jefatura en los cuales te das ciertos lujos, como el de comer en restaurantes todos los días, comprar ropa de marca, viajes, etc. pero no fue hasta que después de 2 años sin empleo que aprendí el buen manejo de mis finanzas y sobre todo a tener un nivel de vida austero y a sentirme contento y satisfecho con lo que Dios me da.

Desde hace más de 1 año tome el reto de aprender a manejar mi única tarjeta de crédito la cual mi familia me decía que era una locura ya que el interés es del 39.90% y que no ofrece beneficios adicionales.

1 año después te digo NO he pagado NINGUN centavo en concepto de interés, hago todas la compras para el manejo de mi casa de cada mes con ella, y logre que el Banco me revertiera la membresía e incluso me dio un tarjeta dorada con mucho menos interés 27.9% el triple de saldo, con beneficio de doble puntos por compra, membresía gratis a pesar de no estar empleada.

 Cual ha sido mi clave para manejar mis finanzas: 

*Elabore un presupuesto de ingresos y egresos, al principio eran meses de números rojos (sobregirada) 

*Hice revisión de egresos y recorte poco a poco gastos que son considerados no necesarios como streaming, salidas, cafés, suscripciones, compras compulsivas, etc.

*Reviso el presupuesto el día que recibo el ingreso de efectivo para mis gastos, y antes de efectuar cualquier compra o pago.

*Trato de andar el mínimo en efectivo, trato de pagar todo con tarjeta para generar un registro por escrito.

*Hago abonos a la tarjeta de crédito para dejar a US$0.00 el monto que dice SALDO A PAGAR antes de la fecha de corte. 

*Llevo un estricto control de todas las compras que se hacen con la tarjeta de crédito, y procuro que el monto gastado acumulado no exceda del 30% del limite de la tarjeta, para así poder controlar mejor mes a mes la cantidad que aparece en saldo a pagar.

*Me hice el propósito que mi limite permitido gastar en mi tarjeta de crédito es el 50% del limite que me da el banco (Ejemplo: Si el Banco da US$ 1,000.00 entonces yo solo dispongo de US$ 500.00)

*Elabore una lista de super, con menús por quincena y reviso los consumos por productos para evitar compras por impulsos, desperdicios de comida o que se arruine o venzan alimentos por mantenerlos mucho tiempo almacenados.

*Busque fuentes de ingreso adicionales para crear fondos de ahorro para propósitos específicos entre los cuales incluí metas de viaje para gratificarme y motivarme a seguir ordenando mis finanzas.

Es un cambio de estilo de vida que requiere perseverancia y disciplina en mi caso el motivante principal es convertir la mala experiencia vivida con mi madre en una enseñanza que con dedicación y esfuerzo se puede lograr lo que uno se propone.

Por ultimo aprendí a disfrutar de mi hogar, aprendí que el mejor fin de semana es el que uno puede pasar relajada en su sofá en compañía de sus seres queridos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario