Tenencia responsable de mascotas

Cuando pensamos en nuestros peluditos siempre sonreímos ya que todos los días nos dan su alegria, amor incondicional y lealtad, pero no todo es color de rosa, tener una mascota en casa implica muchas responsabilidades.

En esta nota hablaremos un poco sobre las responsabilidades que obtenemos al momento que llega una mascota a nuestra vida. hablaremos un poco sobre la tenencia responsable de perros, pero recuerden que esto les puede aplicar para cualquier tipo de mascota.

Informarte bien sobre la raza de perro que vas a adoptar.
Este punto es sumamente importante y lamentablemente la mayoría de las personas no se toman el tiempo para analizar este punto. Si quieres un perro mestizo, raza o adoptado, tienes que tomar en cuenta lo siguiente:
-Si vives en departamento o casa.
-Si tienes niños.
-Si tu eres una persona activa o sedentaria.
-Cuanto tiempo tienes disponible para dedicarle a tu mascota.
-Tu presupuesto debe incluir los gastos que genere tener una mascota.

Lugar de descanso:
Así como nosotros tenemos nuestra recámara en donde nos podemos descansar, así ellos también necesitan de un lugar exclusivo para ellos,  elige un lugar de la casa donde ellos sepan que tendrán facíl acceso a ti,  colocale una camita con su cobijita o hasta una simple cobija en el piso, lo importante es que el entienda que es su lugar y que pueda estar cerca de ti.

Tipo de alimentación.
Hay que estar conscientes que son perros, no humanos, muchos alimentos pueden ser tóxicos para ellos, así que nuestra responsabilidad como dueños es darles la alimentación adecuada. Las croquetas tienen ingredientes de mejor calidad y contienen los elementos vitaminícos especiales para ellos, puedes ir con un veterinario especializado en nutrición para crearle una dieta balanceada si deseas cocinarle. Deben de tener horarios para comer, dos veces al día es lo ideal, así no se quedan con el estómago vacío mucho tiempo, los cachorros tienen que comer 3 veces al día. Debe haber agua limpia y potable disponible todo el tiempo.

 Atención Veterinaria.
Ten un veterinario de confianza, de preferencia cerca de tu casa, ya que muchas veces se enferman en la noche, el te va a orientar sobre su salud, conductas, peso ideal y todo lo que necesitan saber.

Vacunas.
Esto de suma importancia, debe tener todas sus vacunas al día, su desparacitación y de vez en cuando una pipeta para el control y erradicación de pulgas y garrapatas.

Juega con el.
Debemos dedicarles  tiempo ya sea para sacarlos a pasear o jugar con ellos. Si tú no puedes, contrata a alguien que lo pueda sacar a pasear. el ejercicio diario es muy importante ya que libera energía y lo mantiene equilibrado en su comportamiento. Recuerda siempre ponerle su correo con plaquita la cual debe llevar su nombre y un teléfono en caso de emergencia.

Ten Paciencia.
Un perrito ya sea cachorro, adulto o geriatra, requiere de amor y paciencia convivir con ellos, cada cambio resulta muy estresante ya que ellos se guián por los patrones conductuales que a diario les inculcamos, si son cachorros la energía de explorar, hacer travesuras y crearles hábito puede estresarnos, si son adultos entran a la etapa del celo, muchos son territoriales, celosos y nos cuidan de cualquier persona con afán de protegernos, ya con los geriatricos es cuido de sus propios achaques de salud por su edad, pero con paciencia y mucho amor se pueden convertir en gratos recuerdos vividos junto a estos seres tan especiales.

Incluyelo entre tus planes fuera de casa.
Si antes saliamos de paseo o vacaciones de imprevisto, ¡ahora ya no más! tenemos que planear todas nuestras salidas poque tenemos alguien más en casa, ahora decimos la mayoría de veces: si nos vamos, nos vamos juntos, solo recuerda llevarle sus cosas indispensables como son la comida, agua, camita, collar y correa. Si no lo puedes llevar contigo entonces tienes que ver si alguien lo puede cuidar o llevarlo a un hospedaje canino, solo asegurate que cuenten con los permisos necesarios para funcionar, revisa bien el lugar, pide referencia de clientes que hayan utilizado ese servicio y por precaución colocale una pipeta ya que estará en contacto con otros canes.
 
Limpitos y bonitos.
Buenos habitos = Perro educado = Familia Felíz
Con nuestro perritos debemos bañarlos, cepillarlos, limpiar sus dientes, recorte de uñas y cabello.
En nuestra casa y colonia: recoger las heces, ya sea en el jardín/casa o cuando lo saquemos a pasear, limpia y lava su cama y cobijas, suéteres y el lugar en donde están para así evitar foco de infección tanto para la mascota como para nosotros.


Educación
Es muy importante educar a nuestras mascotas, premiarlos cuando hacen algo bien y llamarles la atención cuando hacen algo incorrecto, tenemos que recordar que sólo sirve el regaño en el momento que ocurre la acción, si se les regaña después el no sabrá ni entenderá porque procedemos así ya que viven el presente.Lo ideal es tener a un entrenador calificado que nos pueda orientar adecuadamente según su raza, edad y energía.

Esterilización.
Como ultimo punto pero el principal en la tenencia responsable de mascotas la ESTERILIZACION tiene grandes beneficios, en hembras evitamos futuros tumores mamarios, la incomodidad del sangrado y que otros machos estén atrás de ellas acosándola. En machos evitamos tumores en próstata, reduce el marcaje de dominancia, se puede controlar un poco su carácter si se castra a tiempo. También ayudamos a controlar la sobrepoblación de perros, evitamos el abandono de miles de perros en la calle y maltrato por explotacion de la reproduccion de la raza.

Esterilizar Salva Vidas
Al ir conociendo a nuestros perros vamos creando vínculos cercanos y ya no vemos estas responsabilidades como una carga sino como algo normal y parte de la vida diaria.


No hay comentarios:

Publicar un comentario