Mascotas Extraviadas

Esta nota esta dedicada a MORITA una peludita muy bella que lamentablemente por un accidente anda perdida por las calles en estos días. :S

Muchas veces somos muy crueles con los dueños de mascotas cuando pasan tragedias como esta, les decimos que son unos irresponsables, y empezamos a cuestionarlos y a tildarlos de malos protectores con estas bellas criaturas, no nos tomamos el tiempo y la atencion para escuchar su version de la situación y tener la madures de entender que los accidentes pasan.

Te cuento que desde hace muchos días me entere del caso de una perrita que por un error se extravió, su dueña la llevaba camino a la veterinaria y paso a su oficina a recoger unos papeles cuando sin querer un empleado abrió la puerta del negocio ocasionando que esta bella peludita se saliera sin que sus dueños se dieran cuenta a tiempo.

Me comenta la mama humana de Morita que ha sido un infierno el que ha vivido desde ese día, dice que salio como loca corriendo por todas las calles gritando con gran angustia y preguntando por ella sin que nadie le diera un indicio de donde esta.

Ella desesperada ha salido día y noche a buscarla, ha colocado pancartas por todos lados, anuncios en el periódico y las redes sociales están inundadas de afiches con la foto y los datos de donde localizar a sus dueños en caso de alguna pista o encontrarla. (ofrecen recompensa por ella).

Gracias a Dios a mi nunca me ha pasado eso y cree me que entiendo su corazón en su sentir ya que su mascota es parte de su familia, es por ello que a continuación de doy unas pequeñas ideas de como poder actuar en esta situación con la esperanza de que pronto puedan encontrar a ese bello miembro de la familia.

Que hacer si se me pierde mi perrito:
1- al momento de que te des cuenta que tu mascota no esta contigo, es necesario que busques muy bien cada rincón de tu casa, lo llames por su nombre, y apodos en un tono sereno para que tu peludito pueda identificar tu voz.

2- Amarra una prenda con olor tuyo en la entrada de tu casa y deja algunas prendas que tu peludito ocupa (juguetes, alimentos, etc) recuerda que ellos tienen un olfato muy sensible y pueda ser que rastreen este aroma a lo lejos y los haga volver.

3- Sal a tu colonia, pregunta a tus vecinos y amigos cercanos a tu casa si la han visto. (las primeras 48 horas son vitales para que no se aleje mucho de casa).

4-Imprime afiches con su fotografía reciente y coloca los datos a donde te pueden localizar en caso de que ellos la encuentre.

5- Organiza con tus familiares y amigos búsquedas por zonas, dividanse y en grupo busquen hasta los lugares mas inverosímil que puedan encontrar.

6-Apoyensen en organizaciones de ayuda a los animales para que publiquen la información del peludito en sus redes sociales y revisen en sus refugios si no ha entrado algún peludito igual.

7-Cuando una persona les de un indicio o pista lo mejor es solicitar ayuda a traves de fotos para optimizar tiempos y movimientos de la familia ya que muchas veces se dan falsas alarmas.

8-Es muy importante que al pasar de los días no caigamos en desaparición y tratemos de rechazar todo sentido de culpa que lo único que genera es frustacion y tristeza la cual no ayuda en nada.

9- Muy importante es NO PERDER LA FE, recuerda que los animalitos son creación de Dios y el es el protector de criaturas inocentes, pide con fe porque Dios es un Dios de milagros e imposibles.

Ojala que la historia de MORITA tenga un final increíblemente feliz, para sus dueños amigos y toda la comunidad animalista que esta pendiente de este caso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario