Cuidados Post Operatorios en perros.

Las operaciones en animales cada dia son mas comunes, la esterilización es una de las más frecuentes y es por ello te compartimos algunos unos consejos sobre los cuidados a seguir, para la recuperación pueda ser mas rapida y exitosa.

Antes de salir del la veterinaria
Lo más importante es seguir al pie de la letra las indicaciones, recomendaciones y dieta que el medico veterinario te indique, el conoce muy bien a tu mascota y por su experiencia sabe como puede ir evolucionando en su recuperación, consulta cualquier duda por minima que tengas y despues de aclarado todas tus dudas llévalo a casa lo antes posible.  

Al llegar a casa ayuda a tu peludito con los obstáculos que pueda encontrar por el camino (bajar del coche, escaleras...), ya que puede hacer movimientos bruscos y torpes debido a los efectos de la anestesia, collar isabelino causandole molestias o daños en su cirugía.

Ya en casa te recomendamos que destines una area excluvísa y comoda para que tu perrito pueda descansar, ten un colchon y ropa de cama limpia para evitar en cuanto sea posible que este contacto con el suelo por las bacterias que este puediese albergar que contaminen su herida.

Evitemos en el lugar de recuperación sillones, muebles o lugares que el pueda subir, es muy delicado y el doctor te prohibirá que tu mascota suba o baje ya que el movimiento brusco puede ocasionar que se le revientes los puntos de sutura de su operación.

Vigilar la orina y sus heces.
Es importante que tu mascota orine lo antes posible para eliminar correctamente la anestesía, tambien con las heces tenemos que tener cuidado y de ver algo diferente como color o textura informar inmediatamente al veterinario.


Evitar que se lama la herida
Durante la cicatrización, les puede picar ligeramente la herida, por lo que tienden a lamerla o rascarse. Es importante evitar esto, porque podrían arrancarse los puntos de sutura y abrir la herida, con serias consecuencias. Además, la saliva contiene enzimas con efecto antiséptico pero también bacterias, por lo que podría infectarse la herida. Si el veterinario le ha puesto un collar isabelino o cualquier otra medida protectora, no se lo retires por ningun motivo hasta que el de la autorización.

Acompañalo en su proceso.
Recuerda que ellos no saben distinguir un proceso de recuperación ni tienen conciencia de lo que implica una operacion, al momento de sentirse fuertes queran hacer su rutina normal, es muy importante que te mantengas vigilandolos todo el tiempo para evitar algun accidente, una recomendación es si es cirugia programada puedes agendarte para que tu puedas pasar en casa esos dias (puede ser un periodo de vacacion, fin de semana largo, etc.).

Aplica los medicamente y manten su herida limpia.
Como parte del proceso de recuperacion tendras que limpiar y curar sus puntos, asegurate de hacerlo a diario y sigue las indicaciones de tu veterinario.

Una vez retirados los puntos y dado de alta de su cirugia puedes volver a la normalidad en las actividades que diariamente realiza con tus mascotas.

BENEFICIOS SOBRE LA ESTERILIZACIÓN

1 comentario:

  1. Hola, de casualidad qué raza es la perrita que sale en las fotos?

    ResponderEliminar