Como administro mis finanzas.




Uno de los principales problemas que afectan a la mayoría de las familias son las FINANZA, día a día se nos bombardea con aquel dicho que dice: dime cuanto tienes y te diré quién eres. 


Sabemos que la estabilidad financiera es muy importante en nuestras vidas, pero para llegar a este punto, debemos tener una verdadera madures emocional y sobre todo dominio propio, disciplina, constancia en cada decisión que tomemos. 

Tenemos que estar conscientes que la crisis y escases económicos pude afectar a cualquier persona en cualquier momento, la vida nos puede cambiar en un segundo y como dice un dicho muy famoso: de firmar cheques de miles de miles de dólares a quedarse en casa a sacar la basura solo hay un despido de diferencia.

Es por ese motivo que dedicamos esta nota de blog a darte unos tips que pueden ayudarte en los momentos de crisis.

Tener el concepto de que: Somos administradores No dueños de las cosas.

En esta vida nada material nos pertenece, todo es prestado ya que cuando fallecemos no nos llevamos nada material con nosotros, así que como buenos administradores podemos tomar decisiones frías pensando, analizando sus pro y contra con proyección hacia el futuro.

Debemos aprender a estar contentos y disfrutar de la vida no importa el lugar o las condiciones que estén a nuestro alrededor. El ser feliz es una decisión propia.

Una pregunta muy común es: Porque entramos en crisis económica? He aquí algunos conceptos principales.
-         
  -No tenemos hábitos de acuerdo a nuestro nivel económico de vida.
-          -Malas prácticas con respecto al uso del dinero.
-          -Motivaciones incorrectas.
-          -Falta de plan de ingresos y gastos (presupuesto),
-          -Tarjetas de créditos mal utilizadas.
-          -No prever imprevistos (salud, vehículos, etc).

Entre los efectos que causa una crisis financiera tenemos:
-Estrés, desgaste físico y mental, desmotivación, estancamiento, baja productividad laboral, desintegración familiar, aislamiento, culpabilidad, irritabilidad, frustración, enfermedades, pérdida de oportunidades, y en casos extremos perdidas de vida (infartos, suicidos, etc).

Una vez nos llega una situación de crisis económica a nuestra vida es muy importante hacer un alto, respirar y tomarse un tiempo para analizar la situación, tomar medidas correctivas y emergentes.


Como puedo empezar a ordenar mis finanzas.

Unas herramientas que te ayudarán a tener un mejor perspectiva de cómo está tu situación es un papel, lápiz y una calculadora.


 Registra tus ingresos y egresos.
Toma tu tiempo y comienza primero a anotar todos los ingresos que percibes al mes, estos pueden ser: Salario base, comisiones, bonos, horas extras y todo aquel ingreso adicional que percibas en este periodo de tiempo, Ejemplo:
Salario               US$ 200.00
Horas extras      US$   50.00
Bonos                US$   25.00
Ayuda Familiar   US$   25.00
Total ingresos  US$ 300.00


Luego especifica todos tus gastos
Ejemplo:
Agua                                             US$   10.00
Energía eléctrica                          US$   25.00
Seguro de Vida                          US$   50.00
Compra de supermercado           US$ 100.00
Colegios                                      US$ 150.00
Varios (pasajes, recargas, dulces  US$   25.00
Prestamos                                    US$   40.00
Total gastos                                US$ 400.00
Como podrás notar en el ejemplo que detallamos tenemos más gastos que ingresos, es en este punto donde es importante y urgente tomar acciones correctivas para disminuir el nivel de endeudamiento.


Algunas ideas que te pueden ayudar son.
Ahorro y disminución de consumo.
Siempre tenemos la oportunidad de disminuir el consumo  en los servicios básicos (agua, energía eléctrica, telefonía, etc.) revisa el funcionamiento de tus aparatos y practica el ahorro de consumo de estos rubros, en nuestro blog también tenemos tips que te ayudaran a ahorrar agua y energía en casa.

En las compras de supermercado revisa minuciosamente lo que compras, aprovecha las ofertas, realiza un menú de comidas combinando platillos incluso incluyendo un día del famoso recalentado, reduce los snacks y aquella comida chatarras que solo nos sirven para ganar peso y adhieren colorantes y persevantes a nuestra nutrición diaria.

Una buena forma de ahorrar es preparando alimentos y bebidas en casa, llevalas a tu trabajo para evitar las compras en restaurantes y comedores que al final generan un costo adicional a tu presupuesto.

Ideas para generar ingresos extras.
En este punto no hay una receta única, ya que cada persona posee talentos especiales los cuales pueden contribuir a una entrada extra de dinero a tu familia, por ejemplo hay personas que son excelentes cocinero con lo cual puedes hacer postres, sándwiches, bocadillos para vender ya sea en casa con tus vecinos en tu trabajo con tus compañeros.


En otros casos hay personas hábiles con las manos, con la mente, vendedores inatos. ellos pueden ofrecer diferentes productos y servicios (manualidades, reparaciones, tutorias, etc.) los cuales pueden ofrecer con el círculo de compañeros, amigos, vecinos y familiares.

Como dice el dicho cuando existe voluntad aparecen mil recursos, solo recuerda que de cualquier ingreso que recibas debes reservar una pequeña parte para tu ahorro, no importa la cantidad y que estés en números rojos esta reserva es para que crees el hábito y disciplina del ahorro obteniendo el beneficio de tener una reserva para algunas ocasion especial o de emergencia.

Lo principal es que no dejes que una mala situación financiera afecte tu salud física, mental y espiritual ya que todo en esta vida tiene solución porque Dios es el que guía nuestras vidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario