Telenovela - Vencer el Miedo

 


Vencer el Silencio era como originalmente se inicio llamando esta telenovela pero a medida que se iba desarrollando la trama sus escritores y productora vieron a bien a cambiarla a VENCER EL MIEDO.

Esta Telenovela es del año 2019 y es el inicio de la franquicia de tramas con proyección social el cual hace mucho énfasis en la concientización de diferentes temas.

Cuenta con 47 capítulos (es relativamente corta) y puedes disfrutarlas gratis en VIX el siguiente enlace: VENCER EL MIEDO


Le daremos una calificación de 8 de 10, pues aunque la trama es interesante y te hacer mantenerte pendiente de ella, honestamente algunos actores se percibe que sobreactuaron su papel haciéndolo poco creíble y no apegado a lo que fuera un personaje real.

 En resumen se trata de la vida de 4 mujeres de edades distintas las cuales les toca enfrentar diferentes situaciones como: el abuso, violación, maltrato psicológico, cometer delitos y no contar con el apoyo de su familia para hablar de educación sexual. 


Aunque hablar de todos los personajes y su situación es demasiado largo, acá te hare un resumen de los contenidos que a mi me parecieron de mayor impacto y su mensaje a transmitir.

Marcela Duran: es una joven con dotes artísticos que le encanta hacer bocetos en papel,  y murales en las paredes de su colonia.

Ella conoce a un chico llamado Rommel del cual se enamora y sueña con tener una vida con el, incluso planea salirse de su casa pues sufría mucho maltrato y discriminación por su padre.

Su novio era un joven manipulador, líder de una pandilla y un día convence a Marcela para que ella robe un vehículo (donde luego se iban a escapar juntos a otro estado de México) pero a la hora de ejecutar el robo la sorprende la policía y ella al tratar de escaparse comienza una persecución a toda velocidad la cual termina chocando contra un muro y para su sorpresa es que este vehículo tenia un cádaver en la cajuela por lo que fue acusada no solo de robo si no de presunto asesinato.

Ella pasa años encarcelada y al salir de prisión se enfrenta a la discriminación de sus vecinos, falta de oportunidades de reinserción a la sociedad,  rechazo de su padre, pues su reputación se vino a bajo.

El mensaje que esta historia nos da es que muchas veces no medimos las consecuencias de nuestras decisiones y que no debemos permitir que alguien nos manipule a hacer cosas que estén en contra de nuestros valores. (la vida nos puede cambiar  completamente en un segundo).



Inés Durán: madre de Marcela es una abnegada esposa de Vicente quien esta dedicada a las tareas del hogar y al cuido de sus 2 hijas. 

Al igual que muchas mujeres en la actualidad Ines es una mujer que sufre codependencia de su esposo quien la maltrata y humilla constantemente, pero ella no se siente capaz de salir adelante sola en la vida y constantemente justifica y acepta los maltratos de su esposo ocasionando también sus hijas sufran maltrato de parte de su incomprensible y machista padre.
Luego de muchas situaciones duras Ines logra tocar fondo y se da cuenta que tiene que poner un alto a su esposo, cuando ve que su hija esta repitiendo el mismo patrón de maltrato con su novio.

El mensaje de nuestra querida Ines es que no debemos permitir que el amor que sentimos por nuestra pareja nos haga aceptar humillaciones y malos tratos, el amor no lastima y si creemos que no tenemos salida podemos buscar y pedir ayuda.


Don Vicente Durán: este es un actor de primera quien represento su papel de manera excepcional, es el típico machista, quien al no poder tener un hijo varón descarga su frustración con sus hijas las cuales constantemente humillaba y discriminaba por el hecho de ser mujer

Lastimosamente todavía en la actualidad existen muchos hombres así, que su mismo orgullo no les permite cambiar su manera de ser, que siempre buscarán hacer las cosas a su conveniencia sin importar dañar los sentimientos de su propia familia.




Areli: es una joven de Secundaria que queda huérfana de madre y a pesar de que tenia una buena relación con su padre, este tenia muchos prejuicios y evadía hablar del tema de educación sexual pues consideraba que su hija era todavía una niña y que no era el momento de pensar en esos temas.

En el trascurso de su historia conoce a Yahir otro adolescente quien se enamora de Areli y juntos comienzan su primer noviazgo con curiosidad en la parte sexual.

El mensaje que narra esta historia es que como padres estamos en la obligación de informarnos y hablar de forma correcta con nuestros hijos sobre las consecuencias de la sexualidad a temprana edad.


En resumen es una trama que te deja reflexiones en diferentes sobre situaciones cotidianas y como el enfrentar el miedo  y romper el silencio nos puede llevar a enfrentar y superarlas.

  










No hay comentarios:

Publicar un comentario