Dando calidad de vida a mi perrito con cancer


 Ya han pasado varios meses desde que mi perrito fue diagnosticado con cáncer de páncreas y que nos dijeran que solo podemos darle calidad de vida, pues el tumor no se podía extraer porque estaba demasiado grande pegado a otros órganos de su cuerpecito.

Ha sido un va y viene de emociones pues los primero días de descubierta la enfermedad tuvo un par de crisis con las cuales estuvo bastante malito hospitalizado y hasta por duro que sonaba teníamos programado el día que lo llevaríamos a dormir para que no sufriera más.

Creo mucho en el poder de la oración y en esos días entre la salida del hospital y la fecha que teníamos para dormirlo le pedimos a Dios una señal y repentinamente se estabilizo y sintió mejor por lo que no se procedió a dormirlo y ver que pasaba.

Desde ese día hasta la fecha (casi 5 meses después) ha sido sorprendente como se ha estabilizado tu lo ves y a simple vista parece un perrito totalmente sano, feliz y consentido; sin embargo yo que lo cuido día a día si noto algunos detalles del cual me indican que el cáncer sigue presente y que debo aprovechar cada minuto que Dios me esta permitiendo tenerlo conmigo.

El concepto de calidad de vida es super relativo a los criterios médicos, costumbres y recursos de cada familia, en mi caso te quiero compartir lo que hemos hecho para que Coco este tranquilo y estable como hasta el día que Dios lo llame a su presencia, todo esto con el criterio de su veterinario y aval de el mismo.

1- Estamos consientes que Coco tiene 12 años y que es un viejito por lo tanto en su rutina de paseos la modificamos a que solo fuera 1 vez al  día y 10 minutos como máximo para evitar que se sobre esfuerce y canse.



2- Su alimentación se dividió a 4 veces en el día, y se cambio por comida medicada (Latitas de ID) las cuales se combinan con pollito o pescado hervido sin ningún tipo condimento, también se procedió a pesar las raciones haciendo que cada tiempo coma el misma cantidad de alimento lo cual ayuda a su aparatado digestivo a no forzarse porque el tumor apreta sus intestinos causando mucho dolor, molestias o hasta vómitos.

3- Se decidió junto a su medico que en vez de atacar químicamente los efectos del cáncer lo que haríamos es levantarle las defensas propias para que naturalmente su cuerpo combata y aminore los síntomas de su enfermedad, para ellos se invierte en los siguientes suplementos:


Prebican: mantiene la salud intestinal y la vitalidad general de la mascota. Contiene probióticos que estabilizan la flora intestinal, prebióticos que se unen a bacterias patógenas y un complejo de vitaminas para apoyar el sistema inmunológico y la regeneración celular. Es especialmente útil para animales jóvenes, ancianos, con estrés o que se recuperan de problemas digestivos, ya que ayuda a normalizar la digestión, reducir la diarrea y fortalecer las defensas. 


LIV 52:  es un suplemento a base de hierbas que sirve principalmente para apoyar la salud hepática. Se utiliza para proteger el hígado del daño, mejorar su función y apoyar el metabolismo. Además, puede ayudar con la mejora del apetito y la digestión, y se usa como tratamiento de apoyo para diversas afecciones hepáticas leves a moderadas, como hepatitis y otras enfermedades del hígado. 


Ocoxin: un suplemento alimenticio rico en antioxidantes que puede ayudar a mejorar la calidad de vida de perros y gatos con cáncer, apoyando su sistema inmune y reduciendo el estrés oxidativo asociado a la enfermedad y tratamientos. Sus ingredientes naturales, como el té verde y las vitaminas, tienen propiedades para proteger las células, minimizar efectos secundarios de tratamientos oncológicos y cirugías, y prevenir la progresión de la enfermedad

Como ves todos estos son suplementos, y aunque su costo si es elevado considerando que son suplementos permanentes mas su comida decidimos como familia invertir para que nuestro perrito tenga los mejores productos y consentirle su pancita.

Incluso te comparto la fotografía de un antes y después como le ha ayudado este tratamiento a mejorar su organismo.



4- Cuidado permanente 24/7 en este caso nos aseguramos que Coco no se quede solo en ningún momento, pues la ultima crisis fue en un lapso 20 minutos y fue clave que recibiera pronta atención medica, así que por el momento hacemos el sacrificio de amor de no salir de casa a menos que haya alguien que de quede con el, se han reprogramado los viajes al exterior (ya habrá tiempo mas adelante para hacerlos) pero hicimos un viaje a la playa con el, tomamos todas las medidas de precaución y cuidados y hasta del mar que tanto le gusta disfruto.



5-Procuramos que descanse lo más que se pueda, tiene su propia camita, colchita y rincón en el que no se le molesta.


6-Baño y peluquería en casa, este ha sido un reto pues hemos sacrificado un poco su estética porque en las peluquerías cuando los bañan lo pueden apretar de su estomaguito porque tenemos que tener sumo cuidado ya que le duele al contacto.

De este punto cuando lo bañamos lo hacemos junto como familia, y estamos aprendiendo a cortarle el pelo con maquina, solo la limpieza de sus cebolletas y las uñas aprovechamos cuando lo llevamos a pasar consulta que el doctor supervise a quien le hace esto dentro de la veterinaria.

En conclusión no ha sido fácil, hemos invertido tiempo, dinero y esfuerzo, hemos reorganizado nuestras vidas para estar con el, pero para mi vale la pena porque Coco no es mi mascota es parte de mi familia, y el ha estado en los peores momentos de mi vida y lo único que me queda es devolverle un poco de amor de lo mucho que el me dio durante toda su vida.







No hay comentarios:

Publicar un comentario