En nuestro caso tenemos la enorme bendición que Coco lo ha visto el mismo veterinario desde hace 12 años, no solo confiamos plenamente en el si no que nuestro peludito esta tan familiarizado con el, ya que cuando va a visita se alegra mucho de verlo y no sufre el estrés de que un extraño lo este revisando.
Nuestro primer compromiso es: seguir al pie de la letra cada una de las indicaciones que el nos da, no solo en cuanto a medicamentos si no que también en alimentación, rutinas y trato hacia el.
Así que acá te comparto primero los cuidados postoperatorios que hemos llevado a cabo después de su operación exploratoria la cual le hicieron en su pancita:
1- Darle sus medicinas a sus horas: esto fue un desafío pues algunos analgésicos era muy fuerte en olor y sabor y eso ocasiono que nos rechazara la comida con la cual la mezclábamos.
Un tip que pusimos en practica es cocer en baño de maría filetes de pescado sin espinas, sin ningún tipo de condimento, ni aceite, ni sal y cuando este cocido hacemos una bolita de pescado partíamos la pastilla y poco a poco le logramos dar su medicina (el olor a pescado como es fuerte neutralizaba un poco el olor a la pastilla)
En el caso de la medicina liquida con una jeringa se le introducía de un lado de su hociquito y de un solo disparo se le da la medida recetada por el medico.
Nota: te recomiendo tener un lugar especial para tener toda su medicina junta, tener la receta a mano para checar cada vez que se le da y poner una alarma que te indique las horas en que hay que dársela.
También nos indicaron que por 10 días después de su operación, Coco no puede subir gradas por lo que decidimos cerrar el acceso a las gradas, y en familia nos turnábamos para dormir abajo con el pues el esta acostumbrado a dormir en compañía.
En cuanto a su herida lo primero es el collar isabelino tener a tu perrito en un área limpia cómoda para evitar infecciones en su herida, según indicación del doctor nos toco limpiar su heridita 2 veces al día y aplicar una crema cicatrizante analgésica y lo mas importante evitar que haga movimientos bruscos mientras se le retiran los puntos.
Una nota importante es que tu perrito se sienta apoyado y acompañado en su proceso de enfermedad y recuperación respetando un poco su espacio pero estando pendientes en todo momento que no haga desarreglo que al final le pueda traer consecuencias en su proceso de recuperación.
10 días después fuimos a la clínica para retiro de puntos, de los cuales gracias a Dios salió muy bien y siguen los cuidados en casa de limpieza y curación 2 días más y luego poco a poco se empieza a incorporar a su actividad física ya que nos comenta el doctor que una herida de operación tarda hasta 4 meses en sanar.
Coco es un gusto para nosotros cuidarte en tu proceso y brindarte todos los mimos y cariños que te mereces por ser el consentido de la familia.



No hay comentarios:
Publicar un comentario